Pesos y medidas
Longitud |
de 40 a 49 cm |
Peso |
de 540 a 680 g |
Estado de conservación
Descripción del animal
La Serreta Capuchona (Lophodytes cucullatus) es una especie de ave acuática perteneciente a la familia de los patos, conocida por su distintiva y elegante apariencia. Esta ave, de tamaño mediano, capta la atención principalmente por la notable cresta en la cabeza de los ejemplares adultos, la cual puede erigir o replegar según su estado de ánimo o necesidades, dando origen a su nombre común.
El plumaje de la Serreta Capuchona es predominantemente negro en los machos, con reflejos verdes o azulados que varían según la luz, y una impresionante cresta que combina el negro con toques de blanco. Las hembras, por otro lado, presentan un color marrón más discreto, con una cresta más pequeña y menos llamativa, lo que les ayuda a camuflarse mejor en su entorno, especialmente durante la temporada de cría. Ambos sexos tienen un pico delgado y serrado, adaptación perfecta para su dieta a base de peces y pequeños invertebrados acuáticos.
La Serreta Capuchona tiene una distribución geográfica amplia en América del Norte, encontrándose en Canadá y Estados Unidos durante la temporada de reproducción, y migrando hacia el sur, hasta México y el Caribe, en busca de climas más cálidos durante el invierno. Habita principalmente en lagos de agua dulce, estanques y ríos con abundante vegetación acuática, donde encuentra alimento y refugio.
El comportamiento de nidificación de esta especie es particularmente interesante. La hembra es la encargada de construir el nido, que suele estar bien oculto entre la vegetación densa o incluso en cavidades de árboles cerca del agua. La Serreta Capuchona es una especie monógama durante la temporada de cría, y ambos padres participan en el cuidado de los polluelos, aunque es la hembra quien invierte más tiempo en su protección y alimentación.
Una de las características más fascinantes de la Serreta Capuchona es su capacidad para sumergirse y nadar bajo el agua en busca de alimento. Utiliza sus patas y cuerpo ágil para moverse con destreza, capturando peces y crustáceos con su pico serrado. Esta habilidad no solo es impresionante desde el punto de vista de la observación, sino que también subraya la adaptación evolutiva de la especie a su nicho ecológico.
A pesar de no estar actualmente en peligro de extinción, la Serreta Capuchona enfrenta amenazas derivadas de la actividad humana, como la pérdida de hábitat por la urbanización y la contaminación de cuerpos de agua. La conservación de sus hábitats naturales es crucial para asegurar la supervivencia de esta especie tan especial y emblemática de los ecosistemas acuáticos de América del Norte.