Volver a la lista

Tiburón peregrino

Cetorhinus maximus

Foto: Tiburón peregrino
Descripción del animal
El tiburón peregrino (Cetorhinus maximus) es un coloso de los océanos, siendo el segundo pez más grande del mundo después del tiburón ballena. Este impresionante animal puede alcanzar longitudes de hasta 12 metros, aunque algunos reportes sugieren que pueden llegar a medir hasta 16 metros. Su nombre "peregrino" se debe a sus largas migraciones a través de los océanos en busca de plancton, su principal fuente de alimento.
Este tiburón es fácilmente reconocible por su enorme boca, que puede abrir hasta un metro de ancho, y por las largas branquias que casi rodean su cabeza. A diferencia de otros tiburones, el tiburón peregrino no posee dientes afilados ya que se alimenta principalmente de plancton, pequeños peces y calamares, los cuales filtra a través de sus branquias mientras nada con la boca abierta. Su cuerpo es alargado y robusto, con una coloración que varía del gris oscuro al marrón, y un vientre blanco que les ayuda a camuflarse en el vasto océano.
A pesar de su tamaño, el tiburón peregrino es un gigante gentil. Es un nadador lento, alcanzando velocidades de solo unos pocos kilómetros por hora, lo que lo hace un espectáculo fascinante para los afortunados buceadores y turistas que pueden observarlo de cerca. Sin embargo, esta naturaleza tranquila también lo ha hecho vulnerable a las actividades humanas. Históricamente, ha sido cazado por su carne, aceite de hígado y aletas, lo que ha llevado a una disminución significativa en su población en muchas áreas del mundo.
El tiburón peregrino prefiere aguas templadas y frías, y se le puede encontrar en casi todos los océanos del mundo, desde las costas del Reino Unido y Noruega hasta las aguas del Atlántico Norte y el Mar Mediterráneo. Son animales solitarios, aunque a veces se congregan en áreas donde el plancton es abundante.
En términos de reproducción, el tiburón peregrino es ovovivíparo, lo que significa que las crías se desarrollan en huevos dentro del cuerpo de la madre y nacen vivas. Sin embargo, hay mucho que aún no se conoce sobre su biología reproductiva, incluido cómo y dónde se aparean.
A pesar de su impresionante tamaño y apariencia, el tiburón peregrino no representa una amenaza para los humanos. No obstante, enfrenta numerosas amenazas de las actividades humanas, incluida la captura accidental en redes de pesca, la contaminación del océano y los cambios en su hábitat debido al cambio climático. Por estas razones, es vital continuar los esfuerzos de conservación para asegurar la supervivencia de esta especie milenaria, que ha vagado por nuestros océanos durante más de 450 millones de años, mucho antes de que los dinosaurios caminaran sobre la Tierra.
Mapa de
Foto: Tiburón peregrino - distribución
Nuevas fotografías de animales