Pesos y medidas
Longitud |
150 cm |
Peso |
180 kg |
Datos biológicos
Descripción del animal
La tortuga verde, cuyo nombre científico es Chelonia mydas, es un reptil marino que pertenece a la familia de los quelónidos. Este impresionante animal es uno de los miembros más grandes y conocidos de la comunidad de tortugas marinas. La tortuga verde se distribuye ampliamente por los océanos tropicales y subtropicales del mundo, con poblaciones que anidan en playas de más de 80 países.
La tortuga verde adulta se caracteriza por su gran tamaño, pudiendo alcanzar longitudes de caparazón de hasta 1.5 metros y pesar más de 300 kg. Su caparazón es de un color verde oliva a negro, mientras que su piel varía entre tonos de verde y negro. Una de las características distintivas de esta especie es su cabeza relativamente pequeña en comparación con el tamaño de su cuerpo, y su pico, que es corto y no tan afilado como el de otras tortugas marinas, adaptado a su dieta herbívora.
La alimentación de la tortuga verde cambia drásticamente desde su juventud hasta la adultez. Las crías son omnívoras, alimentándose de pequeños invertebrados, algas y materia orgánica disponible en la superficie del mar. Sin embargo, al madurar, las tortugas verdes se convierten en herbívoras, consumiendo principalmente pastos marinos y algas, lo que contribuye a la salud de los ecosistemas marinos al controlar el crecimiento de estas plantas acuáticas.
Una de las características más fascinantes de la tortuga verde es su migración y anidación. Las hembras regresan a las playas donde nacieron, un fenómeno conocido como filopatría, para poner sus huevos. Este viaje puede abarcar miles de kilómetros, cruzando océanos enteros. La temporada de anidación varía según la ubicación geográfica, pero generalmente ocurre durante los meses más cálidos. Durante la temporada, una hembra puede anidar varias veces, depositando en promedio entre 100 y 200 huevos por nido.
A pesar de su belleza y la fascinación que despiertan, las tortugas verdes enfrentan numerosas amenazas, muchas de ellas provocadas por actividades humanas. La pérdida de hábitat de anidación debido a la construcción en las playas, la contaminación marina, la captura accidental en artes de pesca y la caza ilegal para obtener su carne y huevos son solo algunas de las amenazas que ponen en peligro a estas magníficas criaturas. Como resultado, la tortuga verde está clasificada como en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
En respuesta a estas amenazas, se han implementado numerosas iniciativas de conservación en todo el mundo, incluyendo la protección de playas de anidación, la regulación de la pesca para reducir la captura incidental y programas de educación para aumentar la conciencia sobre la importancia de preservar a la tortuga verde. A través de estos esfuerzos, se espera no solo proteger a esta especie, sino también preservar la biodiversidad y salud de los ecosistemas marinos que son esenciales para la vida en nuestro planeta.