Pesos y medidas
Descripción del animal
El tucán esmeralda, cuyo nombre científico es Aulacorhynchus prasinus, es una especie de ave perteneciente a la familia Ramphastidae. Esta especie se destaca por su belleza y colorido, siendo un representante emblemático de la biodiversidad de los bosques tropicales de América Latina. Su área de distribución abarca desde México, a través de América Central, hasta el norte de Sudamérica, incluyendo países como Venezuela y Colombia. Habita principalmente en bosques húmedos montañosos y selvas subtropicales, donde puede ser encontrado desde el nivel del mar hasta altitudes de aproximadamente 3000 metros.
El tucán esmeralda es de tamaño mediano comparado con otros miembros de su familia, alcanzando una longitud de 35 a 40 cm y un peso que varía entre 180 y 300 gramos. Su característica más distintiva es su pico largo y colorido, que aunque parece pesado, es sorprendentemente ligero debido a su estructura interna esponjosa. El pico es de color verde con bordes negros y una mancha amarilla en la base, lo que le confiere una apariencia única. A pesar de su apariencia robusta, el pico es bastante ágil y lo utiliza tanto para alimentarse como para defenderse.
El plumaje del tucán esmeralda es principalmente de un verde brillante, lo que le permite camuflarse perfectamente entre el follaje de los árboles. Su garganta y pecho son de un color amarillo pálido, mientras que el área alrededor de sus ojos y sus mejillas son de un azul claro. Sus patas son fuertes y de color gris azulado, adaptadas para agarrar las ramas de los árboles donde pasa la mayor parte del tiempo.
La dieta del tucán esmeralda es omnívora, alimentándose principalmente de frutas, pero también incluye insectos, pequeños reptiles y huevos de otras aves. Su largo pico le permite alcanzar frutas de ramas difíciles de acceder para otras aves y también le sirve para escarbar en busca de insectos.
En cuanto a su comportamiento reproductivo, el tucán esmeralda es una especie monógama que anida en huecos de árboles. La hembra suele poner entre dos y cuatro huevos, los cuales son incubados por ambos padres durante un periodo de 14 a 18 días. Los polluelos nacen ciegos y sin plumas, dependiendo completamente de sus padres para alimentarse y protegerse durante las primeras semanas de vida.
A pesar de que el tucán esmeralda no se considera actualmente en peligro de extinción, su población enfrenta amenazas significativas, principalmente debido a la pérdida de hábitat por la deforestación y la degradación de su entorno natural. La conservación de los bosques tropicales es vital para asegurar la supervivencia de esta especie, junto con la de muchas otras que comparten su hábitat.