Pesos y medidas
Longitud |
de 12,5 a 18 cm |
Peso |
de 100 a 150 g |
Longitud de la cola |
de 14,5 a 17,5 cm |
Datos biológicos
Longitud de vida |
False |
Duración de la gestación |
de 45 a 55 d |
Número de crías |
1 - 2 |
Descripción del animal
La Tupaya de Belanger (Tupaia belangeri), también conocida como tupaya septentrional o ardilla trepadora, es un pequeño mamífero perteneciente a la familia Tupaiidae. Este fascinante animal se encuentra principalmente en el Sudeste Asiático, abarcando territorios en países como Tailandia, Birmania, Vietnam, Laos y algunas regiones de China. Su hábitat natural incluye una variedad de entornos forestales, desde selvas densas y húmedas hasta bosques secundarios y jardines rurales, lo que demuestra su notable adaptabilidad.
Con un cuerpo esbelto y ágil, la Tupaya de Belanger mide entre 16 y 21 centímetros de longitud, a lo que se suma una cola de casi igual longitud que su cuerpo, la cual utiliza para mantener el equilibrio mientras se desplaza ágilmente entre los árboles. Su pelaje es de un color marrón grisáceo en la parte superior, mientras que el vientre presenta tonos más claros, variando entre gris y naranja. Una característica distintiva es su rostro, con grandes ojos que le otorgan una visión excelente y orejas pequeñas y redondeadas.
Estos animales son predominantemente diurnos y arbóreos, aunque no es raro verlos explorar el suelo en busca de alimento. Su dieta es omnívora, alimentándose de una amplia variedad de fuentes, que incluyen insectos, frutas, pequeños vertebrados y huevos. Esto, junto con su aguda vista y olfato, les permite ser cazadores eficientes y también encontrar fuentes de alimento vegetal.
La Tupaya de Belanger es un animal solitario, con territorios que defiende agresivamente de sus congéneres. La comunicación entre individuos se realiza a través de una serie de sonidos, desde silbidos hasta gritos, dependiendo del contexto, como la defensa del territorio o la búsqueda de pareja.
La reproducción de la Tupaya de Belanger no está estrictamente ligada a una temporada específica, y pueden tener varias camadas al año. Tras un período de gestación de alrededor de 45 a 50 días, la hembra da a luz a entre 1 y 3 crías, las cuales nacen en un estado de desarrollo relativamente avanzado en comparación con otros mamíferos pequeños. Las crías son cuidadas y alimentadas por la madre en un nido seguro, hasta que están listas para independizarse y explorar su entorno.
A pesar de enfrentar amenazas como la destrucción de su hábitat y la caza en algunas áreas, la Tupaya de Belanger aún no se considera en peligro de extinción. Sin embargo, su población está sujeta a presiones que podrían afectar su estabilidad a largo plazo. La conservación de su hábitat natural es fundamental para asegurar la supervivencia de esta especie única y de los complejos ecosistemas de los que forma parte.