Volver a la lista

Walabí de las rocas de flancos negros

Petrogale lateralis

Foto: Walabí de las rocas de flancos negros
Pesos y medidas
Longitud de 45 a 55 cm
Peso de 4,25 a 5,5 kg
Descripción del animal
El walabí de las rocas de flancos negros (Petrogale lateralis) es una especie de marsupial perteneciente a la familia Macropodidae, grupo que también incluye a los canguros y otros walabíes. Este animal es nativo de Australia, donde habita principalmente en zonas rocosas y montañosas, mostrando una notable adaptación a terrenos escarpados y de difícil acceso.

Morfología y apariencia física:
El walabí de las rocas de flancos negros es un animal de tamaño mediano, con un peso que varía entre 4 y 9 kg, y una longitud corporal que oscila entre 59 y 70 cm, a lo que se suma una cola robusta y musculosa de similar longitud que le ayuda a mantener el equilibrio en sus ágiles desplazamientos por las rocas. Su pelaje es generalmente de color grisáceo o marrón, con la característica distintiva de tener los flancos marcados por una banda negra que va desde la parte posterior de cada oreja hasta la base de la cola, pasando por los lados de su cuerpo. Las extremidades son fuertes y terminan en garras afiladas, perfectas para trepar y agarrarse de las superficies rocosas.

Hábitat y distribución:
Este walabí se encuentra principalmente en el norte y el centro de Australia, abarcando desde el noroeste de Queensland hasta el oeste de Australia. Prefiere las áreas rocosas y montañosas, donde la vegetación es escasa. Su hábitat incluye desfiladeros, acantilados y valles rocosos, donde la topografía accidentada y la disponibilidad de cuevas y grietas les proporcionan refugio contra los depredadores y las condiciones climáticas extremas.

Comportamiento y ecología:
El walabí de las rocas de flancos negros es principalmente crepuscular y nocturno, buscando alimento durante las horas más frescas del día. Su dieta se compone mayoritariamente de hojas, hierbas, frutas y flores. Este marsupial es un excelente trepador, utilizando su cola como un tercer apoyo para mantener el equilibrio mientras se desplaza por terrenos escarpados.

Es una especie solitaria, aunque a veces se pueden observar pequeños grupos alimentándose juntos. La reproducción puede ocurrir en cualquier época del año, aunque generalmente coincide con la época de lluvias, cuando la disponibilidad de alimento es mayor. La gestación dura alrededor de 30 días, tras los cuales nace una única cría que se desarrolla en la bolsa marsupial de la madre durante aproximadamente seis meses.

Conservación:
Aunque el walabí de las rocas de flancos negros no se considera actualmente en peligro de extinción, su población enfrenta varias amenazas, incluida la pérdida de hábitat debido a la expansión agrícola y urbana, así como la depredación por parte de especies introducidas como zorros y gatos ferales. La fragmentación del hábitat también es una preocupación, ya que puede aislar a las poblaciones y reducir su diversidad genética. Esfuerzos de conservación están en marcha para proteger su hábitat y manejar las especies invasoras.

En resumen, el walabí de las rocas de flancos negros es una especie fascinante y adaptativa que representa la biodiversidad única de Australia. Su habilidad para navegar por terrenos difíciles y su interesante biología lo convierten en un importante sujeto de estudio y conservación.
Nuevas fotografías de animales