Pesos y medidas
Longitud |
de 80 a 85 cm |
Envergadura de alas |
175 cm |
Descripción del animal
El águila volatinera, conocida científicamente como Terathopius ecaudatus, es una especie de ave rapaz que pertenece a la familia Accipitridae. Esta majestuosa ave es reconocida por su impresionante envergadura y su habilidad para realizar vuelos acrobáticos, lo que justifica su nombre "volatinera". Se encuentra principalmente en el África subsahariana, habitando en una variedad de ecosistemas que van desde sabanas abiertas hasta bosques ligeros y zonas semiáridas.
Una de las características más distintivas del águila volatinera es su apariencia. Los adultos presentan un marcado dimorfismo sexual en términos de tamaño, siendo las hembras considerablemente más grandes que los machos. Esta diferencia de tamaño entre sexos es una de las mayores observadas en cualquier especie de ave de rapiña. En cuanto a su plumaje, los adultos exhiben un contraste dramático entre sus partes inferiores claras y sus partes superiores oscuras, con la cola y las puntas de las alas casi negras, lo que les proporciona un camuflaje ideal contra el cielo cuando vuelan en busca de presas.
La dieta del águila volatinera es variada, pero se especializa en la caza de aves de tamaño mediano y grande, así como de pequeños mamíferos. Son cazadores excepcionales, utilizando su aguda visión para detectar presas a gran distancia y su impresionante agilidad en vuelo para realizar capturas en el aire o en tierra. A menudo, cazan en pareja, empleando tácticas complejas para acorralar a sus presas.
La reproducción del águila volatinera es un proceso largo y meticuloso. Estas aves son monógamas y suelen formar parejas para toda la vida. Construyen nidos enormes en los árboles altos o en acantilados, donde la hembra deposita generalmente un solo huevo. Ambos padres participan en la incubación y en el cuidado de la cría hasta que está lista para volar, lo cual sucede aproximadamente a los 90-100 días de edad.
A pesar de su belleza y majestuosidad, el águila volatinera enfrenta varios desafíos para su supervivencia. La destrucción de su hábitat debido a la expansión agrícola y urbana, la caza furtiva y la contaminación son amenazas significativas. Aunque actualmente no se considera en peligro de extinción, su población está en declive, lo que ha llevado a esfuerzos de conservación en varios países para proteger a esta impresionante ave y su entorno.
En resumen, el águila volatinera es un símbolo de la belleza y la majestuosidad de la fauna africana. Su presencia en los cielos no solo es un espectáculo para la vista, sino también un recordatorio de la importancia de conservar los ecosistemas naturales y la biodiversidad que albergan.
Mapa de