Foto: Alca común
Pesos y medidas
Longitud de 38 a 42 cm
Envergadura de alas de 60 a 69 cm
Descripción del animal
El Alca común (Alca torda), también conocida como Arao común, es una especie de ave marina que pertenece a la familia Alcidae. Este notable pájaro se caracteriza por su aspecto distintivo y sus adaptaciones únicas para la vida en el mar, lo que lo convierte en un fascinante sujeto de estudio y observación.

Físicamente, el Alca común presenta un plumaje que varía según la estación. Durante el invierno, su apariencia es mayormente blanca en la parte inferior y negra en la superior, incluyendo la cabeza, lo que le brinda un eficaz camuflaje contra depredadores tanto desde el aire como desde el agua. En cambio, durante la temporada de cría, adquiere una apariencia más distintiva con una línea blanca que bordea su ojo y se extiende hacia la parte posterior de la cabeza, y su pico se torna más oscuro y robusto, adaptado para el cortejo y la defensa.

Una de las características más notables del Alca común es su capacidad para bucear a profundidades considerables en busca de alimento, utilizando principalmente sus alas para propulsarse bajo el agua, en una especie de vuelo submarino. Su dieta se compone principalmente de peces pequeños, crustáceos y cefalópodos, los cuales captura con habilidad en sus inmersiones, que pueden durar varios minutos y alcanzar más de 60 metros de profundidad.

El comportamiento reproductivo del Alca común también es de interés. Anida en colonias densas en acantilados costeros y islas remotas, donde cada pareja pone un único huevo directamente sobre el suelo desnudo o entre las rocas. Los padres se turnan para incubar el huevo y posteriormente alimentar al polluelo, demostrando un fuerte vínculo y cooperación. La ubicación de sus nidos en lugares tan inaccesibles les ofrece cierta protección contra depredadores terrestres.

A pesar de su adaptabilidad y habilidades de supervivencia, el Alca común enfrenta amenazas significativas debido a la actividad humana. La contaminación marina, la sobrepesca que reduce sus fuentes de alimento, y el cambio climático que altera la distribución de sus presas y afecta sus hábitats de cría, son desafíos considerables para esta especie. Además, en el pasado, la caza para obtener su carne y plumas tuvo un impacto devastador en sus poblaciones.

En resumen, el Alca común es una especie emblemática de los ecosistemas marinos del hemisferio norte, cuya biología y ecología reflejan la extraordinaria adaptación de la vida aviar al ambiente marino. A pesar de su resiliencia, la conservación de esta especie y su hábitat sigue siendo una prioridad para garantizar su supervivencia a largo plazo frente a las crecientes amenazas antropogénicas.
Nuevas fotografías de animales