Pesos y medidas
Descripción del animal
La Alondra común (Alauda arvensis) es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Alaudidae. Se distribuye ampliamente por Europa, Asia y el norte de África, y ha sido introducida en otros lugares como Australia y Nueva Zelanda. Es un ave migratoria en las regiones más septentrionales de su rango, pero permanece en áreas más cálidas durante todo el año.
Este pájaro es de tamaño mediano, mide aproximadamente de 16 a 18 cm de longitud y tiene una envergadura de 30 a 36 cm. Su plumaje es principalmente de color marrón claro con marcas negras, lo que le proporciona un excelente camuflaje en su hábitat natural. Las partes inferiores son más claras, variando de blanco a crema, con rayas oscuras en los flancos y el pecho. La característica más distintiva de la Alondra común es la cresta eréctil en su cabeza, que puede levantar y bajar dependiendo de su estado emocional.
Habitan en una variedad de entornos abiertos, como campos agrícolas, praderas, estepas y desiertos. Son aves principalmente terrestres, aunque pueden volar muy alto, especialmente durante su canto, que es uno de los aspectos más notables de su comportamiento. El canto de la Alondra común es un torrente melodioso y complejo de trinos y silbidos, que a menudo realiza en vuelo, ascendiendo verticalmente en el aire antes de dejarse caer lentamente mientras continúa cantando. Este canto desempeña un papel crucial en el cortejo y la demarcación territorial.
La dieta de la Alondra común consiste principalmente en semillas, aunque también consume insectos, especialmente durante la temporada de cría para alimentar a sus polluelos. La búsqueda de alimento se realiza en el suelo, donde usan su pico para escarbar y encontrar comida.
En cuanto a la reproducción, la Alondra común es monógama y, a menudo, forma parejas para toda la vida. El nido es una depresión en el suelo, cuidadosamente oculta entre la vegetación y forrada con hierba y otros materiales vegetales. La hembra pone de 3 a 5 huevos, que incuba durante unos 11 a 15 días. Los polluelos son altriciales, naciendo ciegos y sin plumas, y dependen completamente de sus padres para el alimento. Aprenden a volar aproximadamente tres semanas después de la eclosión.
A pesar de enfrentar amenazas como la pérdida de hábitat y el uso de pesticidas en la agricultura, la Alondra común se considera una especie de menor preocupación por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), debido a su amplia distribución y población grande. Sin embargo, en algunas áreas, las poblaciones han experimentado declives significativos, lo que ha llevado a esfuerzos de conservación para proteger su hábitat y asegurar su supervivencia a largo plazo.