Volver a la lista

Cisne coscoroba

Coscoroba coscoroba

Foto: Cisne coscoroba
Pesos y medidas
Longitud de 90 a 115 cm
Peso de 3,2 a 5,4 kg
Envergadura de alas 1,57 m
Datos biológicos
Longitud de vida 20 r
Descripción del animal
El Cisne Coscoroba (Coscoroba coscoroba) es una especie de ave única y fascinante que pertenece a la familia de los anátidos, la misma familia que incluye a los patos, gansos y otros cisnes. A pesar de ser clasificado como un cisne, este ave presenta características que lo hacen singular dentro de su familia, lo cual ha generado curiosidad y admiración entre ornitólogos y aficionados a la observación de aves.

Con un plumaje predominantemente blanco, el Cisne Coscoroba es una visión majestuosa en su hábitat natural. Se distingue de otros cisnes por ser el más pequeño de su género, alcanzando una longitud de aproximadamente 1 metro y un peso que varía entre los 3.5 a 5.4 kilogramos. Sus alas, cuando están completamente extendidas, pueden medir hasta 1.57 metros, lo que le proporciona una apariencia elegante y poderosa en vuelo.

Una de las características más notables del Cisne Coscoroba es su pico, que es de un color rojo brillante con una punta negra, contrastando fuertemente con su plumaje blanco. Los ojos también son de un color rojo intenso, lo que añade a su apariencia distintiva. Las patas y pies son de un tono rosado, lo que complementa su paleta de colores vibrantes.

El hábitat natural del Cisne Coscoroba se extiende a través del sur de América del Sur, abarcando países como Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil y, en ocasiones, se le puede encontrar en las Islas Malvinas. Prefiere las aguas dulces de lagos, lagunas, estuarios y pantanos, donde puede encontrar una abundancia de vegetación acuática que constituye la mayor parte de su dieta.

El comportamiento reproductivo del Cisne Coscoroba es también digno de mención. Estas aves son monógamas y tienden a formar parejas duraderas. La temporada de cría varía según la región, pero generalmente ocurre durante la primavera y el verano del hemisferio sur. Construyen grandes nidos en islas o en la vegetación densa cerca del agua, donde la hembra pondrá entre 4 a 7 huevos. Ambos padres participan activamente en el cuidado de los huevos y, posteriormente, en la crianza de los polluelos.

A pesar de su belleza y singularidad, el Cisne Coscoroba enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat, la contaminación del agua y la caza furtiva en algunas áreas. Aunque actualmente no se considera en peligro de extinción, es crucial mantener esfuerzos de conservación para asegurar su supervivencia a largo plazo.

En resumen, el Cisne Coscoroba es una especie de ave notable por su apariencia distintiva, comportamiento y adaptabilidad a diversos ambientes acuáticos en el sur de América del Sur. Su presencia añade belleza y diversidad a los ecosistemas que habita, recordándonos la importancia de proteger y preservar la naturaleza y sus maravillosas criaturas.
Nuevas fotografías de animales