Pesos y medidas
Longitud |
14 cm |
Peso |
de 12 a 19 g |
Envergadura de alas |
de 20 a 24 cm |
Estado de conservación
Descripción del animal
El Colirrojo Real, cuyo nombre científico es Phoenicurus phoenicurus, es una especie de ave paseriforme que pertenece a la familia Muscicapidae. Este pequeño pero llamativo pájaro se distribuye ampliamente por Europa y Asia, siendo un visitante común en jardines, bosques abiertos y áreas rurales. Su presencia es especialmente notoria durante los meses de primavera y verano, período en el cual realiza su migración desde las regiones más cálidas de África, donde pasa el invierno, hacia sus zonas de cría en Europa y el norte de Asia.
El Colirrojo Real es un ave de tamaño pequeño a mediano, con una longitud corporal que oscila entre los 13 y 15 cm, y un peso que varía de 14 a 20 gramos. Su apariencia es distintiva y fácilmente reconocible, especialmente en los machos, que lucen un plumaje de colores brillantes durante la temporada de reproducción. El dorso del macho es de un gris azulado, mientras que su pecho y vientre son de un intenso color naranja rojizo, lo que le da el nombre de "colirrojo". Las hembras y los jóvenes, por otro lado, presentan tonalidades más apagadas, con partes superiores marrones y partes inferiores de un tono crema o naranja pálido, lo que les proporciona un camuflaje eficaz en su entorno natural.
Una característica distintiva de estas aves es su comportamiento durante el cortejo y la defensa del territorio. Los machos realizan vuelos acrobáticos y emiten un canto melodioso y variado para atraer a las hembras y disuadir a los competidores. Este canto es una mezcla de trinos suaves y silbidos agudos que se pueden escuchar a lo largo del día, especialmente al amanecer y al atardecer.
El Colirrojo Real es una especie monógama durante la temporada de reproducción. La pareja construye un nido oculto en cavidades, muros de piedra o incluso en edificios antiguos, utilizando materiales como hojas, musgo y pelo. La hembra pone entre 4 y 7 huevos, los cuales son incubados durante aproximadamente dos semanas. Los polluelos, que nacen ciegos y desvalidos, son cuidados y alimentados por ambos padres hasta que están listos para volar, unas dos semanas después de la eclosión.
En cuanto a su alimentación, el Colirrojo Real es principalmente insectívoro. Su dieta incluye una gran variedad de insectos, arañas, lombrices y otros pequeños invertebrados. A menudo se le puede observar en el suelo o entre la vegetación baja, buscando activamente alimento.
El Colirrojo Real juega un papel importante en el ecosistema, actuando como controlador natural de plagas. Además, su presencia es un indicador de la salud ambiental de un área. A pesar de que actualmente no se considera en peligro de extinción, la especie enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat y los cambios en las prácticas agrícolas, lo que podría afectar sus poblaciones a largo plazo. La conservación de sus hábitats naturales y la creación de condiciones favorables para su reproducción son esenciales para asegurar la supervivencia de esta especie tan emblemática y colorida.