Volver a la lista

Colirrojo tizón

Phoenicurus ochruros

Foto: Colirrojo tizón
Pesos y medidas
Longitud de 14 a 15 cm
Peso de 15 a 19 g
Envergadura de alas de 23 a 26 cm
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El Colirrojo Tizón (Phoenicurus ochruros) es un ave pequeña y llamativa que pertenece a la familia Muscicapidae. Esta especie se caracteriza por su apariencia distintiva y su amplia distribución, que abarca varias regiones de Europa, Asia y el norte de África. A pesar de su nombre, el Colirrojo Tizón muestra una notable variedad en su plumaje, el cual juega un papel crucial en sus hábitos de apareamiento y territorialidad.

El macho de esta especie es particularmente vistoso, con un plumaje predominantemente negro o gris oscuro, que contrasta fuertemente con su cola de un rojo intenso, de donde deriva su nombre común. Esta característica le confiere un aspecto único y fácilmente reconocible. La hembra, por otro lado, luce colores más apagados con tonos marrones y grises, lo que le permite camuflarse mejor en su entorno natural, especialmente durante la época de cría.

El Colirrojo Tizón prefiere hábitats rocosos y áreas montañosas, aunque también se le puede encontrar en zonas urbanas, donde se adapta a vivir en edificaciones y jardines. Esta adaptabilidad demuestra la capacidad del Colirrojo Tizón para colonizar una variedad de entornos, lo que ha contribuido a su éxito como especie.

En términos de comportamiento, el Colirrojo Tizón es un ave territorial que defiende con vehemencia su espacio frente a intrusos. Durante la temporada de cría, el macho realiza vuelos acrobáticos y emite cantos melodiosos para atraer a la hembra y disuadir a otros machos. La dieta del Colirrojo Tizón es principalmente insectívora, incluyendo una amplia gama de insectos y arañas, aunque también puede consumir bayas y pequeñas frutas, especialmente fuera de la temporada de cría.

La nidificación del Colirrojo Tizón es un proceso interesante, ya que la pareja suele construir su nido en grietas de rocas, huecos de árboles o incluso en estructuras humanas. La hembra es la principal encargada de la construcción del nido, utilizando materiales como musgo, pelo y plumas para crear un refugio acogedor para sus huevos.

El Colirrojo Tizón juega un papel importante en los ecosistemas que habita, no solo como controlador de poblaciones de insectos, sino también como parte de la cadena alimenticia, siendo presa de aves rapaces y otros depredadores. Su presencia en diversos hábitats también lo convierte en un indicador valioso de la salud ambiental.

En resumen, el Colirrojo Tizón es una especie fascinante con características únicas que lo hacen destacar en el reino aviar. Su adaptabilidad, comportamiento reproductivo y papel ecológico subrayan la importancia de su conservación y el estudio continuo para entender mejor su relación con los cambiantes paisajes naturales y urbanos.
Mapa de
Foto: Colirrojo tizón - distribución
Nuevas fotografías de animales