Pesos y medidas
Longitud |
de 12 a 14 cm |
Peso |
de 16 a 18 g |
Envergadura de alas |
22 cm |
Datos biológicos
Longitud de vida |
de 1 a 12 años |
Descripción del animal
El Petirrojo europeo (Erithacus rubecula), conocido simplemente como petirrojo, es un ave pequeña y encantadora que captura la atención de muchos debido a su distintivo pecho y vientre de un color rojo anaranjado brillante. Este característico plumaje no solo le da el nombre a esta especie, sino que también lo convierte en uno de los pájaros más reconocidos y queridos en Europa. Aunque principalmente asociado con este continente, su área de distribución se extiende también a partes de Asia Occidental y el norte de África.
El petirrojo europeo mide aproximadamente 12.5 a 14 cm de largo, con un peso que oscila entre los 16 y 22 gramos, lo que lo hace comparable en tamaño a un gorrión. Su cuerpo es compacto y redondeado, con alas cortas y una cola igualmente corta. Los machos y las hembras son similares en apariencia, lo que hace difícil diferenciarlos basándose únicamente en sus características físicas. Los juveniles, por otro lado, presentan un plumaje marrón moteado sin las icónicas marcas rojas, las cuales desarrollan al madurar.
El petirrojo es conocido por su comportamiento territorial, especialmente los machos, que defienden agresivamente sus dominios tanto en la temporada de cría como en invierno. Su canto melodioso y variado, que puede escucharse a lo largo de todo el año, es otro de los rasgos distintivos de esta especie. Los petirrojos cantan tanto de día como de noche, siendo uno de los pocos pájaros europeos que se escuchan cantando en invierno, lo que añade un toque de alegría a los paisajes invernales.
En cuanto a su hábitat, el petirrojo europeo muestra una notable adaptabilidad. Aunque prefiere bosques húmedos, jardines y áreas con densa vegetación baja, puede encontrarse en una amplia gama de entornos, incluyendo zonas urbanas. Su dieta es igualmente variada, alimentándose principalmente de insectos, arañas, lombrices y semillas, lo que lo hace un visitante frecuente de los comederos para aves en los jardines.
La reproducción del petirrojo comienza temprano en la primavera. El nido, construido principalmente por la hembra, se sitúa en lugares ocultos cerca del suelo, como en la base de un arbusto o entre las raíces de los árboles. La hembra pone entre cuatro y seis huevos, los cuales incuba durante unos 13 a 14 días. Los polluelos, alimentados por ambos padres, dejan el nido aproximadamente dos semanas después de la eclosión.
El petirrojo europeo juega un papel importante en la cultura popular y es un símbolo de la Navidad en muchos países europeos. Su imagen se ha utilizado en tarjetas navideñas y decoraciones desde el siglo XIX, convirtiéndolo en un ícono festivo. Además, debido a su naturaleza amistosa y curiosa hacia los humanos, el petirrojo se ha ganado un lugar especial en el corazón de muchas personas, siendo considerado un amigo en el jardín por jardineros y amantes de la naturaleza por igual.
A pesar de enfrentarse a desafíos como la pérdida de hábitat y las fluctuaciones climáticas, el petirrojo europeo se mantiene como una especie de preocupación menor según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), gracias a su amplia distribución y población relativamente estable. Este resiliente y encantador pájaro continúa deleitando y fascinando a quienes tienen la suerte de observarlo en su entorno natural.