Descripción del animal
El Cormorán moñudo (Gulosus aristotelis), anteriormente conocido como Phalacrocorax aristotelis, es una especie de ave acuática que pertenece a la familia Phalacrocoracidae. Este ave intrigante se distingue fácilmente por su tamaño mediano, su plumaje oscuro y, sobre todo, por la pequeña cresta o "moño" en la parte superior de su cabeza, característica que le da su nombre común.
Con una longitud que oscila entre 68 y 78 cm y una envergadura alar de aproximadamente 95 a 110 cm, el Cormorán moñudo es un ave de tamaño moderado. Su plumaje es mayormente de color negro con reflejos verdosos o azulados bajo ciertas condiciones de luz, lo que añade un toque de belleza y misterio a su apariencia. Durante la temporada de cría, desarrollan un área de piel desnuda de color amarillo brillante en la base del pico, y su "moño" se vuelve más prominente y oscuro.
Esta especie se distribuye ampliamente por las costas europeas, extendiéndose desde el norte de África y el Atlántico de Europa hasta el Mar Báltico. Prefiere ambientes marinos y costeros, aunque también se le puede encontrar en ríos y lagos cercanos a la costa. Su dieta se compone principalmente de peces, que captura sumergiéndose bajo el agua. Es un nadador y buceador excepcional, capaz de alcanzar profundidades considerables en busca de alimento.
El Cormorán moñudo es un ave gregaria fuera de la temporada de cría, formando bandadas que pueden incluir cientos de individuos. Sin embargo, durante la temporada de cría, se vuelven más territoriales y anidan en colonias, preferentemente en acantilados costeros o islas, donde construyen nidos con algas, ramas y otros materiales vegetales.
La reproducción tiene lugar una vez al año; la hembra pone de 3 a 5 huevos de color azul pálido o blanco, que son incubados por ambos padres durante aproximadamente un mes. Los polluelos son altriciales, naciendo ciegos y desprovistos de plumas, dependiendo completamente de sus padres para el alimento y el calor.
A pesar de su amplia distribución, las poblaciones de Cormorán moñudo enfrentan amenazas debido a la contaminación del agua, la pérdida de hábitat, las redes de pesca en las que pueden quedar atrapados y los cambios climáticos que afectan sus zonas de alimentación. Aunque actualmente no se considera en peligro de extinción, es vital continuar con los esfuerzos de conservación para asegurar la supervivencia a largo plazo de esta fascinante especie.