Volver a la lista

Correlimos culiblanco

Calidris fuscicollis

Foto: Correlimos culiblanco
Pesos y medidas
Longitud de 16 a 18 cm
Peso de 31 a 51 g
Descripción del animal
El Correlimos culiblanco, cuyo nombre científico es Calidris fuscicollis, es una especie de ave limícola perteneciente a la familia Scolopacidae. Este pequeño y ágil ave es conocida por su distintivo plumaje y su habilidad para recorrer largas distancias durante sus migraciones. A menudo se le encuentra en zonas húmedas, como marismas, playas y orillas de lagos, tanto en América del Norte como en América del Sur, dependiendo de la época del año.
Descripción Física: El Correlimos culiblanco es un ave de tamaño pequeño a mediano, con una longitud que oscila entre los 17 y 20 cm y una envergadura de alas que puede alcanzar hasta los 38 cm. Su peso varía entre 50 y 70 gramos. Presenta un pico largo y fino, ideal para sondear el barro en busca de alimento, y patas relativamente cortas. Durante la temporada de cría, su plumaje en la parte superior es de un marrón oscuro con manchas negras, mientras que su vientre y partes inferiores son blancas. Lo más característico es su cola blanca, la cual le da el nombre a la especie. Fuera de la temporada de cría, su plumaje se torna más apagado, con tonos grises y marrones menos definidos.
Comportamiento: Los Correlimos culiblancos son aves altamente sociales durante la migración y la temporada no reproductiva, formando grandes bandadas. Son conocidos por su vuelo rápido y ágil, con cambios de dirección repentinos en grupo, lo que crea espectáculos visuales impresionantes en el aire. Se alimentan principalmente de insectos, pequeños crustáceos y moluscos, los cuales capturan sondeando el barro o la arena con su pico.
Hábitat y Distribución: Esta especie exhibe un patrón migratorio impresionante, criando en el norte de América del Norte, en la tundra y áreas abiertas con baja vegetación, y migrando hacia el sur hasta el extremo sur de América del Sur para pasar el invierno. Durante su migración, los Correlimos culiblancos hacen paradas en diversas áreas húmedas a lo largo de América Central y del Sur, donde recargan energías para continuar su viaje.
Conservación: Aunque en la actualidad el Correlimos culiblanco no se considera en peligro de extinción, enfrenta amenazas significativas debido a la pérdida de hábitat en sus áreas de descanso migratorio y zonas de invernada. La degradación de los humedales, tanto por actividades humanas como por el cambio climático, impacta negativamente en las poblaciones de esta especie. Es esencial mantener y proteger los hábitats críticos a lo largo de su ruta migratoria para asegurar su supervivencia a largo plazo.
En resumen, el Correlimos culiblanco es una especie fascinante, tanto por su apariencia como por su comportamiento migratorio. Su presencia es un indicador de la salud de los humedales a lo largo del continente americano, lo que subraya la importancia de conservar estos ecosistemas para el bienestar de esta y muchas otras especies.
Nuevas fotografías de animales