Volver a la lista

Correlimos de temminck

Calidris temminckii

Foto: Correlimos de temminck
Descripción del animal
El Correlimos de Temminck (Calidris temminckii) es una especie de ave limícola perteneciente a la familia Scolopacidae. Este pequeño y ágil pájaro lleva el nombre del naturalista holandés Coenraad Jacob Temminck, en reconocimiento a sus contribuciones al estudio de las aves europeas. Su hábitat natural abarca una amplia gama de zonas húmedas tanto en sus áreas de cría como en las de invernada, mostrando una notable adaptabilidad que le permite recorrer grandes distancias durante sus migraciones.
En cuanto a su apariencia, el Correlimos de Temminck presenta un plumaje que varía sutilmente con las estaciones. Durante el periodo reproductivo, los adultos lucen un dorso marrón con marcas oscuras y partes inferiores más claras, lo que les permite camuflarse eficazmente en su entorno. Fuera de la temporada de cría, su plumaje se torna más uniforme y pálido, adaptándose a las condiciones de sus zonas de invernada. A pesar de su pequeño tamaño, que ronda los 13 a 15 cm de longitud, este correlimos es fácilmente identificable por su pico corto y fino y sus patas relativamente largas, que le confieren una silueta elegante y proporcionada.
Los Correlimos de Temminck son aves predominantemente insectívoras, aunque su dieta puede incluir pequeños invertebrados acuáticos y terrestres. Su técnica de alimentación es meticulosa y activa, buscando presas en la superficie del barro o bajo el agua en zonas poco profundas. Esta dieta rica y variada es fundamental durante la temporada de cría para asegurar el desarrollo óptimo de sus polluelos.
La reproducción de estas aves ocurre principalmente en el Ártico y en regiones subárticas de Eurasia, desde Escandinavia hasta Siberia, donde prefieren áreas abiertas con vegetación baja cerca de cuerpos de agua. Son notablemente fieles a sus lugares de nidificación, a los cuales regresan año tras año. El nido, generalmente una depresión en el suelo camuflada con vegetación, alberga entre 3 y 4 huevos, que son incubados por ambos padres. Los polluelos, precoces y móviles desde el nacimiento, son cuidados y alimentados por sus progenitores hasta que están listos para volar y eventualmente emprender sus propias migraciones.
Las migraciones del Correlimos de Temminck son un fenómeno impresionante, ya que estas aves viajan desde sus áreas de cría en el norte hasta sus zonas de invernada en África, el sur de Asia y Australia. Durante estos viajes, pueden ser observados en una variedad de hábitats acuáticos, desde costas y estuarios hasta lagunas y ríos interiores.
A pesar de enfrentar amenazas como la pérdida de hábitat y la contaminación en sus áreas de alimentación y descanso migratorio, el Correlimos de Temminck se mantiene como una especie de preocupación menor según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto se debe en gran parte a su amplia distribución y a la adaptabilidad que demuestra ante los cambios en su entorno. Sin embargo, la conservación de sus hábitats naturales es esencial para garantizar la supervivencia a largo plazo de esta especie migratoria tan fascinante.
Nuevas fotografías de animales