Volver a la lista

Correlimos falcinelo

Calidris falcinellus

Foto: Correlimos falcinelo
Descripción del animal
El Correlimos falcinelo, cuyo nombre científico es Calidris falcinellus, es una especie de ave limícola perteneciente a la familia Scolopacidae. Este ave migratoria exhibe una notable adaptabilidad y se distribuye ampliamente a lo largo de diversas regiones del mundo, incluyendo Eurasia durante su temporada de cría y regiones de África, Australia, y América del Sur durante el invierno.

Con una longitud de aproximadamente 17 a 21 cm y una envergadura de 38 a 41 cm, el Correlimos falcinelo es reconocido por su tamaño mediano dentro del género Calidris. Su plumaje varía significativamente entre las estaciones: durante el verano, el plumaje nupcial presenta tonos ricos que incluyen un dorso marrón oscuro con manchas negras y laterales del pecho, garganta y frente en tonos castaños y cremas, lo que le confiere un aspecto distintivo y atractivo. En contraste, su plumaje de invierno es mucho más sobrio, predominando los tonos grises y blancos que le permiten camuflarse eficazmente en sus entornos invernales.

Una de las características más distintivas del Correlimos falcinelo es su pico largo y delgado, ligeramente curvado hacia abajo, adaptación que le permite sondear el barro o la arena en busca de alimento. Su dieta es variada, alimentándose principalmente de insectos, pequeños crustáceos, moluscos y, ocasionalmente, semillas, lo que evidencia su capacidad de adaptación a diferentes hábitats y recursos alimenticios disponibles.

El comportamiento migratorio del Correlimos falcinello es particularmente notable. Estas aves emprenden largos viajes migratorios entre sus áreas de cría y sus zonas de invernada, mostrando una resistencia y orientación extraordinarias. Durante la migración, a menudo se les puede observar en grandes bandadas, lo que ofrece un espectáculo natural impresionante.

En cuanto a su reproducción, el Correlimos falcinelo anida en el suelo, generalmente en áreas abiertas de tundra o taiga, donde la vegetación es escasa. La hembra deposita entre 3 y 4 huevos, que son incubados por ambos padres. Los polluelos, precoces y cubiertos de plumón, abandonan el nido poco después de la eclosión, aunque continúan siendo cuidados y alimentados por sus padres hasta que son capaces de volar y valerse por sí mismos.

A pesar de su amplia distribución, el Correlimos falcinelo enfrenta amenazas derivadas de la pérdida de hábitat, la contaminación y el cambio climático, lo que podría impactar sus poblaciones a largo plazo. La conservación de sus hábitats naturales, tanto en las áreas de cría como en las de invernada, es crucial para asegurar la supervivencia de esta especie migratoria tan fascinante.
Nuevas fotografías de animales