Foto: Cotorra ñanday
También conocido como
  • Aratinga černohlavý
  • Papoušek černohlavý
Pesos y medidas
Longitud de 28 a 37 cm
Peso de 130 a 150 g
Descripción del animal
La Cotorra Ñanday, conocida científicamente como Nandayus nenday (anteriormente clasificada como Aratinga nenday), es una especie de ave fascinante y colorida perteneciente a la familia de los loros, Psittacidae. Originaria de Sudamérica, esta ave es apreciada tanto por su atractivo plumaje como por su carácter sociable, lo que la ha convertido en una popular mascota en diversas partes del mundo.
Descripción física: La Cotorra Ñanday es un ave de tamaño medio, alcanzando una longitud de aproximadamente 32 a 37 cm y un peso que varía entre 140 y 170 gramos. Su plumaje es mayoritariamente de un vibrante verde que cubre la mayor parte de su cuerpo, excepto por su cabeza, que es de un llamativo negro azabache. Una de las características más distintivas de esta especie es su máscara facial negra, que contrasta con su pico negro y su anillo ocular blanco. Las plumas de su vientre presentan un tono más claro de verde, mientras que sus alas y cola incorporan toques de azul turquesa. Otro rasgo característico es la presencia de patas y pies de color grisáceo.
Hábitat y distribución: Originalmente, la Cotorra Ñanday habita en regiones de bosques, sabanas y zonas arbustivas de Sudamérica, específicamente en áreas de Bolivia, Argentina, Paraguay, y el sur de Brasil. Prefiere los ambientes cálidos y puede ser encontrada tanto en zonas rurales como en las proximidades de áreas urbanas, adaptándose con relativa facilidad a diferentes entornos.
Comportamiento: Las Cotorras Ñanday son aves altamente sociales que suelen formar bandadas de tamaño considerable. Se comunican entre sí mediante una serie de llamados y sonidos que pueden ser bastante estridentes, especialmente en las horas de la mañana y al atardecer. Son aves monógamas que forman parejas estables y suelen anidar en cavidades de árboles, donde la hembra deposita entre 3 y 4 huevos.
Alimentación: Su dieta en la naturaleza es omnívora, incluyendo una variedad de semillas, frutas, nueces, y ocasionalmente insectos y pequeños invertebrados. En cautiverio, es crucial ofrecerles una dieta balanceada que imite lo más posible su alimentación natural, complementada con alimentos frescos y pellets especializados para loros.
Conservación: Aunque actualmente la Cotorra Ñanday no se considera en peligro de extinción, su población enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat y la captura ilegal para el comercio de mascotas. En algunas regiones, se ha introducido fuera de su rango natural, estableciendo poblaciones silvestres en lugares como Florida, Estados Unidos, donde se la considera una especie invasora.
En resumen, la Cotorra Ñanday es un ave extraordinaria, tanto por su belleza como por su comportamiento gregario y carácter vivaz. Aunque se adapta bien a la vida en cautiverio, es esencial recordar la importancia de proporcionarle un entorno enriquecedor y una dieta adecuada para garantizar su bienestar y felicidad.
Nuevas fotografías de animales