Volver a la lista

Escribano aureolado

Emberiza aureola

Foto: Escribano aureolado
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El escribano aureolado (Emberiza aureola), también conocido como escribano dorado o escribano de cabeza amarilla, es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Emberizidae. Este pequeño y llamativo pájaro se caracteriza por su distintivo plumaje, el cual juega un papel crucial en su identificación y en la atracción durante la temporada de apareamiento.

El macho presenta un plumaje especialmente vistoso durante la época de cría, con la cabeza y el pecho de un brillante color amarillo oro, contrastando fuertemente con su manto negro y sus alas marrones. Esta combinación de colores no solo lo hace inconfundible entre los aficionados a la ornitología sino que también le sirve para atraer a la hembra durante el período de cortejo. La hembra, por otro lado, luce colores más apagados que le sirven de camuflaje, con tonos marrones y ocres que se mezclan con el entorno, especialmente durante la época de nidificación.

El escribano aureolado habita principalmente en áreas de taiga, bosques abiertos y zonas de matorral en la región paleártica, extendiéndose desde Escandinavia y Siberia hasta el noreste de China. Durante el invierno, emigra hacia el sur, alcanzando el sur de Asia y partes de África, en busca de climas más cálidos y de fuentes de alimentación constantes.

Su dieta se compone principalmente de semillas, aunque durante la temporada de cría también incluye insectos, los cuales son fundamentales para el desarrollo de los polluelos. El escribano aureolado muestra una preferencia por alimentarse en el suelo, donde picotea las semillas caídas entre la vegetación baja.

La reproducción de esta especie tiene lugar en los meses más cálidos, momento en el cual las parejas se establecen en territorios que defienden de otros competidores. El nido, construido por la hembra, se sitúa generalmente en el suelo, oculto entre la vegetación densa o bajo pequeños arbustos, donde deposita entre 4 y 6 huevos que incuba durante un periodo de dos semanas aproximadamente.

Lamentablemente, el escribano aureolado enfrenta serias amenazas que han llevado a un declive en su población. La pérdida de hábitat debido a la deforestación y la agricultura intensiva, junto con la caza ilegal en sus áreas de invernada, son algunos de los factores que han contribuido a su estado de conservación, catalogado como "En Peligro" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La protección de su hábitat natural y la regulación de la caza son esenciales para asegurar la supervivencia de esta especie tan singular.
Nuevas fotografías de animales