Volver a la lista

Estornino pinto

Sturnus vulgaris

Foto: Estornino pinto
Pesos y medidas
Longitud de 19 a 22 cm
Peso de 60 a 90 g
Envergadura de alas de 37 a 42 cm
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El estornino pinto, conocido científicamente como Sturnus vulgaris, es una especie de ave paseriforme que pertenece a la familia Sturnidae. Este pájaro es notable por su adaptabilidad y por ser una especie muy extendida, encontrándose en gran parte de Europa, Asia y también en regiones de África y Norteamérica, donde fue introducido por el hombre y ha prosperado hasta convertirse en un ave común en muchos de estos lugares.

El estornino pinto es de tamaño mediano, con una longitud de aproximadamente 20 cm y una envergadura de entre 31 y 44 cm. Su peso oscila entre los 60 y 100 gramos. Lo que más destaca de su apariencia es su plumaje, el cual, a primera vista, puede parecer simplemente negro, pero a la luz del sol revela un espectacular brillo metálico con tonalidades que van desde el verde hasta el púrpura, pasando por el azul. Además, durante el invierno, su plumaje se adorna con puntos blancos que le dan un aspecto estrellado, de ahí su nombre. El dimorfismo sexual en esta especie es poco marcado, siendo el macho ligeramente más grande y con un brillo más intenso en su plumaje.

Una característica fascinante del estornino pinto es su capacidad para imitar una amplia variedad de sonidos, incluyendo el canto de otras aves, alarmas, teléfonos y hasta la voz humana. Esta habilidad hace que su canto sea extremadamente variado y complejo, convirtiéndolo en uno de los más ricos e interesantes del reino aviar.

En cuanto a su hábitat, el estornino pinto es extremadamente versátil, adaptándose a una amplia gama de entornos, aunque muestra preferencia por áreas abiertas con árboles dispersos, como campos agrícolas, parques y jardines. Es un ave gregaria, especialmente fuera de la temporada de cría, formando bandadas que pueden contar con miles de individuos. Estas bandadas crean impresionantes formaciones en el cielo, conocidas como murmurations, un espectáculo natural que atrae a observadores de aves y fotógrafos de todo el mundo.

Su dieta es omnívora y oportunista, alimentándose de insectos, gusanos, semillas y frutas. Esta dieta variada es otra razón de su gran éxito como especie, permitiéndole adaptarse a distintos entornos y condiciones.

La reproducción del estornino pinto ocurre principalmente en la primavera. Son aves monógamas durante una temporada de cría, y el nido es construido por ambos miembros de la pareja en huecos de árboles, edificios, o incluso en nidos artificiales. La hembra pone de 4 a 6 huevos, que son incubados por ambos padres durante unos 12 días. Los polluelos son alimentados por ambos progenitores y abandonan el nido aproximadamente a los 21 días de edad.

A pesar de su belleza y la fascinación que suscita su comportamiento, el estornino pinto es considerado una plaga en muchas partes del mundo debido a su impacto en la agricultura y su tendencia a desplazar a especies nativas. Sin embargo, también juega un papel importante en el control de insectos, y su presencia es un recordatorio de la complejidad y el equilibrio de nuestros ecosistemas.

En resumen, el estornino pinto es una especie con una increíble capacidad de adaptación y un ejemplo de cómo los animales pueden prosperar en una variedad de entornos, incluso en aquellos alterados por la actividad humana. Su comportamiento social, habilidades vocales y la belleza de su plumaje lo convierten en un sujeto de interés tanto para científicos como para aficionados a la naturaleza.
Mapa de
Foto: Estornino pinto - distribución
Nuevas fotografías de animales