Pesos y medidas
Longitud |
de 34 a 39 cm |
Peso |
de 220 a 270 g |
Envergadura de alas |
de 67 a 74 cm |
Descripción del animal
La grajilla occidental, conocida científicamente como Coloeus monedula, es una especie de ave paseriforme que pertenece a la familia Corvidae, la cual incluye a los cuervos, cornejas y arrendajos. Este pájaro de tamaño medio es fácilmente reconocible por su plumaje predominantemente negro con reflejos metálicos, especialmente en la luz del sol, y sus ojos de un marcado color gris pálido o blanco, característica que le distingue de otras especies de corvidos.
La grajilla occidental mide entre 34 y 39 centímetros de longitud, con una envergadura de alas que oscila entre 67 y 74 centímetros. Su peso varía generalmente entre 220 y 270 gramos. Los machos y las hembras son muy similares en apariencia, aunque el macho puede ser ligeramente más grande.
Este ave es nativa de Europa y el oeste de Asia, con poblaciones que se extienden hacia el norte de África. Prefiere una gran variedad de hábitats, desde zonas urbanas hasta campos abiertos, pasando por bosques y áreas costeras. Es especialmente común en ciudades y pueblos, donde a menudo se le ve en grupos buscando comida o posada en tejados y chimeneas.
La dieta de la grajilla occidental es omnívora y muy variada, incluyendo insectos, semillas, frutas, pequeños vertebrados y desechos humanos, lo que demuestra su gran capacidad de adaptación. Esta habilidad para aprovechar diferentes fuentes de alimento es una de las razones por las que la especie ha prosperado en áreas urbanizadas.
Social y gregaria, la grajilla occidental suele formar bandadas densas, especialmente durante el invierno. Estas aves son monógamas y tienden a formar parejas estables que se mantienen juntas durante todo el año. La temporada de cría comienza en abril, cuando construyen nidos en huecos de árboles, acantilados o incluso en edificios, utilizando ramas, plumas y otros materiales. La hembra suele poner entre 4 y 6 huevos, que ambos padres incuban durante aproximadamente 18 días. Los polluelos son alimentados por ambos progenitores y abandonan el nido después de 4 a 5 semanas.
La grajilla occidental es conocida por su inteligencia y capacidad para resolver problemas, características comunes entre los corvidos. Estas aves han demostrado habilidades notables en el uso de herramientas y en la comunicación compleja, tanto verbal como mediante gestos. Su llamada es un distintivo "chac-chac", que a menudo se escucha en sus vuelos acrobáticos y juegos aéreos.
A pesar de enfrentarse a la pérdida de hábitat y a la persecución en algunas áreas, la población global de la grajilla occidental se considera estable. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la clasifica actualmente como de preocupación menor, lo que indica que, por el momento, no enfrenta una amenaza inminente de extinción a nivel global.
Mapa de