Pesos y medidas
Estado de conservación
Descripción del animal
La Huilota común (Zenaida macroura), también conocida como Paloma cola de luto o Tortolita migratoria en diferentes regiones, es una especie de ave perteneciente a la familia Columbidae. Este pájaro de tamaño mediano ha capturado la atención de observadores tanto por su elegancia en vuelo como por su presencia constante en diversos hábitats, adaptándose con facilidad a ambientes modificados por humanos.
Con una longitud que oscila entre 23 y 34 centímetros y un peso que varía de 86 a 170 gramos, la Huilota común presenta un plumaje predominantemente gris claro, con matices rosados en el pecho y tonos más oscuros en las alas. Un rasgo distintivo es la presencia de manchas negras en la parte superior del cuerpo y líneas negras en las alas. Además, posee una cola larga y puntiaguda, característica que le da el nombre de "cola de luto", con bordes blancos que se hacen más evidentes en vuelo.
Esta especie se distribuye ampliamente por América del Norte, extendiéndose desde Canadá hasta México, y en algunos casos, llega hasta Centroamérica. La Huilota común prefiere áreas abiertas o semiabiertas donde haya abundancia de alimentos. Su dieta es variada, incluyendo semillas, frutos, e incluso insectos, lo que le permite adaptarse a diferentes entornos, desde campos agrícolas hasta zonas urbanas.
Uno de los comportamientos más notables de la Huilota común es su migración. Aunque algunas poblaciones son residentes, muchas otras emprenden largos viajes migratorios, desplazándose hacia latitudes más cálidas durante el invierno. Este fenómeno no solo demuestra la resistencia y adaptabilidad de la especie, sino que también ha generado interés en estudios sobre patrones migratorios de aves.
La reproducción de la Huilota común es otro aspecto fascinante. No son muy exigentes en cuanto a la ubicación del nido, lo cual les permite criar en una variedad de ambientes. El nido, construido principalmente por la hembra con ramas y hojas, suele ubicarse en árboles, arbustos o incluso en estructuras creadas por humanos. La hembra pone generalmente dos huevos blancos, que son incubados por ambos padres durante aproximadamente dos semanas. Los polluelos, al nacer, son alimentados por ambos progenitores mediante una sustancia conocida como "leche de paloma", rica en nutrientes.
A pesar de su abundancia y amplia distribución, la Huilota común no está exenta de amenazas. La pérdida de hábitat, la caza excesiva en algunas áreas y la competencia por recursos alimenticios son factores que pueden impactar sus poblaciones. Sin embargo, actualmente no se considera en peligro de extinción, gracias a su capacidad de adaptación y a la implementación de medidas de conservación en algunas regiones.
En resumen, la Huilota común es una especie emblemática del continente americano, que encarna la belleza y resiliencia de la naturaleza. Su presencia en diversos hábitats y su notable adaptabilidad la convierten en un fascinante objeto de estudio y observación para científicos y aficionados por igual.
Mapa de