Pesos y medidas
Datos biológicos
Descripción del animal
El mirlo común (Turdus merula) es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Turdidae. Se encuentra ampliamente distribuido por Europa, Asia y el norte de África, y ha sido introducido en Australia, Nueva Zelanda y otras partes del mundo. Esta especie es muy conocida y apreciada por su melodioso canto, especialmente el del macho.
Físicamente, el mirlo común presenta un marcado dimorfismo sexual. El macho es completamente negro, con un pico amarillo brillante y un anillo amarillo alrededor de sus ojos, lo que le da un aspecto distintivo y fácilmente reconocible. Por otro lado, la hembra y los jóvenes tienen un plumaje marrón, más discreto, con tonos que pueden variar desde el marrón oscuro hasta el pardo claro, y su pico suele ser de un color más oscuro que el del macho.
Estos pájaros tienen un tamaño medio, alcanzando una longitud de aproximadamente 24 a 29 centímetros y una envergadura de 34 a 38 centímetros. Su dieta es omnívora, alimentándose de una gran variedad de insectos, gusanos, pequeños moluscos, bayas y frutas. Son aves muy adaptables que pueden vivir en una amplia gama de hábitats, incluyendo bosques, parques, jardines y áreas urbanas.
El mirlo común es conocido por su hermoso y complejo canto, especialmente durante la temporada de reproducción, cuando los machos cantan para atraer a las hembras y marcar su territorio. Su canto es una de las melodías más características y agradables de escuchar en la naturaleza, especialmente al amanecer y al atardecer.
En cuanto a su comportamiento reproductivo, el mirlo común construye un nido robusto en forma de copa, generalmente ubicado en arbustos, en el que la hembra deposita entre 3 y 5 huevos de color azul verdoso claro. La incubación dura alrededor de dos semanas, y ambos padres participan en la alimentación de los polluelos, que son capaces de volar aproximadamente a las dos semanas de edad, aunque siguen dependiendo de sus padres por un tiempo después de emplumar.
A pesar de ser una especie muy común y con una amplia distribución, el mirlo común enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat y el uso de pesticidas, que pueden afectar su disponibilidad de alimento. Sin embargo, sigue siendo una especie con una población estable y no se considera en peligro de extinción.
En resumen, el mirlo común es un ave fascinante y muy querida, tanto por su presencia en una gran variedad de entornos como por su inconfundible canto. Su adaptabilidad y la facilidad con la que convive con los humanos lo han convertido en uno de los pájaros más populares y reconocidos en muchas partes del mundo.
Mapa de