Pesos y medidas
Descripción del animal
El Tetra cardenal, conocido científicamente como Paracheirodon axelrodi, es un pequeño y vistoso pez de agua dulce que habita en los ríos y arroyos de la cuenca del Amazonas, específicamente en las regiones de Venezuela, Colombia y Brasil. Este pez es altamente apreciado en el mundo de la acuariofilia debido a su impresionante coloración y su comportamiento pacífico, lo que lo hace un excelente candidato para acuarios comunitarios.
Morfología y coloración son, sin duda, los aspectos más llamativos del Tetra cardenal. Alcanza una longitud máxima de aproximadamente 5 centímetros. Su cuerpo es alargado y ligeramente comprimido lateralmente, lo cual es característico de los miembros de la familia Characidae a la que pertenece. La coloración de este pez es verdaderamente espectacular y es la razón principal de su popularidad. Presenta una banda horizontal de un intenso color rojo que se extiende desde justo detrás de la cabeza hasta la base de la cola, atravesando todo el cuerpo por la parte inferior. Por encima de esta banda, el cuerpo es de un azul iridiscente brillante, que refleja la luz de manera espectacular, especialmente bajo la iluminación adecuada de un acuario.
El Tetra cardenal es un pez de cardumen, lo que significa que en su hábitat natural vive en grupos numerosos. Esta tendencia se mantiene en el entorno del acuario, donde se recomienda mantenerlos en grupos de al menos 6 a 10 individuos. Este comportamiento no solo reduce el estrés de los peces, sino que también ofrece un espectáculo visual impresionante cuando el grupo nada coordinadamente a través del agua.
En cuanto a su alimentación, el Tetra cardenal es omnívoro, con una dieta que en la naturaleza incluye pequeños invertebrados, larvas de insectos y materia vegetal. En el acuario, su dieta puede ser fácilmente replicada con alimentos comerciales de alta calidad, aunque se benefician enormemente de la inclusión de alimentos vivos o congelados como las artemias o dafnias, lo que además ayuda a realzar su coloración.
El mantenimiento de estos peces en el acuario requiere de atención a ciertos parámetros del agua para asegurar su bienestar. Prefieren aguas ácidas a neutras, con un pH entre 4.5 y 7.0, y blandas, con una dureza general baja. La temperatura del agua debe mantenerse entre 23°C y 27°C. Es importante simular su hábitat natural proporcionando una decoración que incluya plantas acuáticas, raíces y zonas sombreadas, lo que les ofrecerá refugio y les hará sentir más seguros.
La reproducción del Tetra cardenal en cautiverio es posible, aunque puede ser un desafío. Requiere de condiciones de agua muy específicas y de un cuidado meticuloso para inducir el desove. Los huevos son depositados entre la vegetación y los padres no participan en su cuidado.
En resumen, el Tetra cardenal es un pez fascinante tanto por su belleza natural como por su comportamiento. Su cuidado en el acuario, aunque requiere de atención a ciertos detalles específicos, es gratificante debido a la espectacularidad que aporta a cualquier acuario plantado. Su presencia no solo embellece el entorno acuático, sino que también contribuye a la recreación de un pequeño fragmento del rico ecosistema amazónico en el hogar.