Descripción del animal
El Tetra cobre, conocido científicamente como Hasemania nana, es un pequeño y vistoso pez de agua dulce que pertenece a la familia Characidae. Originario de los ríos y arroyos de América del Sur, principalmente en Brasil, este pez ha ganado popularidad en el mundo del acuario debido a su coloración brillante y su naturaleza pacífica, convirtiéndolo en un excelente candidato para acuarios comunitarios.
El cuerpo del Tetra cobre es alargado y ligeramente comprimido lateralmente, característica común entre los miembros de su familia. Alcanza una longitud máxima de aproximadamente 5 centímetros, aunque en acuarios suelen ser un poco más pequeños. Lo más distintivo de esta especie es su coloración: posee un brillo metálico cobrizo a lo largo de su cuerpo, que se intensifica con una alimentación adecuada y condiciones óptimas del agua. Además, las aletas son transparentes con toques sutiles de amarillo o naranja, especialmente en la aleta caudal, lo que añade un contraste encantador a su apariencia general.
El Tetra cobre es conocido por su temperamento pacífico y gregario. Prefiere vivir en grupos de al menos 6 a 10 individuos, lo que ayuda a reducir el estrés y fomentar un comportamiento más natural y activo dentro del acuario. Esta tendencia a formar cardúmenes hace que el Tetra cobre sea una excelente opción para acuarios comunitarios, donde puede convivir armoniosamente con otras especies de peces de tamaño similar y temperamento tranquilo.
En cuanto a su hábitat en cautiverio, el Tetra cobre se beneficia de un entorno que imite su hábitat natural. Esto incluye agua ligeramente ácida a neutra, con temperaturas que oscilen entre los 22 y 28 grados Celsius. Apreciarán la presencia de plantas acuáticas, que no solo sirven para replicar su entorno natural, sino que también proporcionan escondites y reducen los niveles de estrés. Aunque son adaptables a diferentes condiciones del agua, es crucial mantener el acuario limpio y bien oxigenado para promover su salud y bienestar.
La dieta del Tetra cobre no es complicada, siendo omnívoros con una fuerte preferencia por alimentos pequeños. En cautiverio, su dieta puede consistir en una combinación de alimentos secos, como copos y gránulos, complementados con alimentos vivos o congelados como dafnias, larvas de mosquito y artemias. Una dieta variada no solo es clave para mantener su sistema inmunológico fuerte, sino que también ayuda a realzar su coloración.
La reproducción del Tetra cobre en cautiverio es posible, aunque no siempre es sencilla. Son desovadores libres que esparcen sus huevos entre la vegetación acuática. Los padres no muestran cuidado parental, por lo que es recomendable retirarlos después de la puesta para evitar que consuman los huevos o alevines.
En resumen, el Tetra cobre es un pez encantador y relativamente fácil de cuidar, ideal tanto para acuaristas novatos como experimentados. Su comportamiento pacífico, su impresionante coloración y su capacidad para coexistir con otras especies hacen de él una adición valiosa y atractiva para cualquier acuario comunitario.