Foto: Tornasolada
Descripción del animal
La Apatura iris, comúnmente conocida como la mariposa Tornasolada o el Iris, es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Nymphalidae. Esta mariposa se distingue por su belleza y los cambiantes reflejos metálicos de sus alas, que varían de tonalidades según la incidencia de la luz, regalando así el efecto tornasol que le da nombre. Este fenómeno es especialmente notable en los machos, cuyas alas superiores presentan un espectacular color azul o violeta iridiscente cuando se ven desde ciertos ángulos, mientras que las hembras suelen tener colores más apagados, tendiendo hacia el marrón con algunas marcas naranjas.

La Apatura iris tiene una envergadura de alas que oscila entre los 65 y 80 milímetros, lo que le confiere un tamaño relativamente grande en comparación con otras especies de mariposas europeas. Se distribuye principalmente a través de Europa y Asia, desde Irlanda en el oeste hasta Japón en el este, prefiriendo hábitats boscosos, especialmente cerca de cuerpos de agua como ríos y arroyos, donde la vegetación es densa y húmeda.

El ciclo de vida de la Apatura iris es fascinante, comenzando su andadura como un huevo de forma ovalada y color verde pálido, depositado individualmente en las hojas de sus plantas nutricias, que incluyen diferentes especies de sauces y álamos. Tras eclosionar, la oruga se alimenta vorazmente de las hojas, pasando por varias etapas de crecimiento y mudas antes de transformarse en una crisálida. La oruga es de color verde brillante con bandas y espinas que le ofrecen cierto camuflaje y protección contra los depredadores. La crisálida, por otro lado, adopta una forma alargada y coloración que se mimetiza con su entorno, a menudo pareciendo una hoja seca o una ramita.

La Apatura iris tiene una sola generación por año (univoltina), con adultos que vuelan durante los meses de verano, principalmente entre junio y agosto, dependiendo de la geografía. Durante esta época, los machos son territoriales y se les puede ver volando enérgicamente o posados en hojas y ramas, exhibiendo sus brillantes alas para atraer a las hembras o disuadir a otros machos. Tras el apareamiento, las hembras buscan las plantas adecuadas para depositar sus huevos, comenzando así un nuevo ciclo.

A pesar de su belleza y el fascinante fenómeno de iridiscencia, la Apatura iris enfrenta amenazas derivadas de la actividad humana, como la pérdida de hábitat debido a la deforestación y la degradación de los bosques. La conservación de sus hábitats naturales es crucial para asegurar la supervivencia de esta especie, permitiéndonos continuar maravillándonos con su espectacular despliegue de colores y contribuyendo a la biodiversidad de nuestros ecosistemas forestales.
Nuevas fotografías de animales