Volver a la lista

Zanate común

Quiscalus quiscula

Foto: Zanate común
Pesos y medidas
Longitud 32 cm
Descripción del animal
El Zanate común (Quiscalus quiscula), también conocido como Tordo Negro Común o Mirlo de Alas Purpúreas, es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Icteridae. Esta ave es notable por su plumaje iridiscente, su adaptabilidad y su canto polifónico, lo que la convierte en una de las aves más interesantes y observadas en América del Norte, donde principalmente habita.

El Zanate común es un ave de tamaño mediano, con una longitud que varía entre 24 y 29 cm y una envergadura alar que puede alcanzar los 36 cm. Los machos son considerablemente más grandes que las hembras y poseen un plumaje de color negro con reflejos metálicos azul-verdosos o purpúreos, especialmente notorios bajo la luz solar directa. Las hembras, por otro lado, son de un tono marrón más apagado y carecen del brillo metálico característico de los machos.

Una de las características más destacadas del Zanate común es su capacidad vocal. Los machos son conocidos por sus cantos complejos y variados, que incluyen una mezcla de trinos, gorjeos, chasquidos y otros sonidos que a menudo imitan los de otras aves e incluso ruidos humanos. Esta habilidad los convierte en excelentes miméticos del mundo animal.

El hábitat del Zanate común es variado, incluyendo áreas abiertas y semiabiertas, tales como campos agrícolas, parques urbanos, y zonas suburbanas. Su dieta es omnívora, alimentándose de una amplia variedad de insectos, semillas, frutas y, ocasionalmente, pequeños vertebrados y basura, lo que subraya su capacidad de adaptación a diferentes entornos, incluidos los altamente modificados por la actividad humana.

Durante la temporada de reproducción, que se extiende de marzo a julio, el Zanate común demuestra comportamientos sociales complejos. Los machos realizan elaboradas exhibiciones de canto y vuelo para atraer a las hembras. Construyen nidos robustos en forma de copa en árboles o arbustos, donde la hembra pondrá entre 3 y 5 huevos de color azul pálido o verde, los cuales incubarán durante aproximadamente dos semanas.

A pesar de su abundancia y capacidad de adaptación, el Zanate común enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat y el uso de pesticidas que reducen su fuente de alimento. Sin embargo, no se considera actualmente en peligro de extinción.

En resumen, el Zanate común es una especie fascinante debido a su belleza iridiscente, su canto complejo y su notable adaptabilidad. Estas características, junto con su presencia generalizada en América del Norte, hacen de este ave un sujeto de interés tanto para ornitólogos profesionales como para observadores de aves aficionados.
Mapa de
Foto: Zanate común - distribución
Nuevas fotografías de animales