También conocido como
Pesos y medidas
Longitud |
12,5 cm |
Peso |
de 15 a 20 g |
Descripción del animal
El Canario silvestre, conocido científicamente como Serinus canaria, es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Fringillidae. Originario de las Islas Canarias, Madeira y las Azores, este pequeño y encantador pájaro ha conquistado corazones en todo el mundo, no solo por su belleza natural sino también por su canto melodioso, lo que lo ha convertido en una especie muy apreciada para tener en cautiverio.
El Canario silvestre presenta un plumaje que varía desde tonos verdes y amarillos hasta matices grises y marrones, lo cual le permite camuflarse eficazmente en su entorno natural. Los machos suelen tener colores más vivos que las hembras, especialmente durante la temporada de reproducción, cuando su plumaje adquiere tonalidades más intensas para atraer a la pareja. Esta diferencia de coloración entre sexos es un claro ejemplo de dimorfismo sexual.
De tamaño pequeño, el Canario silvestre mide entre 12 y 13 cm de longitud y pesa aproximadamente de 15 a 20 gramos. Su cuerpo es compacto y robusto, con alas relativamente largas y una cola corta y bifurcada. El pico es pequeño pero fuerte, adaptado para consumir una dieta basada principalmente en semillas, aunque durante la temporada de cría también incluyen insectos en su alimentación para proporcionar proteínas adicionales a sus crías.
El canto del Canario silvestre es, sin duda, una de sus características más distintivas y apreciadas. Los machos son los principales intérpretes y utilizan sus melodías no solo para atraer a las hembras sino también para marcar su territorio. El repertorio de cantos es amplio y puede variar significativamente de un individuo a otro, incluyendo trinos, chirridos y gorjeos complejos que son un verdadero deleite auditivo.
En cuanto a su comportamiento, el Canario silvestre es un ave gregaria fuera de la temporada de cría, formando bandadas que pueden incluir a otras especies de aves. Sin embargo, durante la época de reproducción, se vuelven territoriales y prefieren la soledad o la compañía de su pareja. Anidan en árboles o arbustos, donde la hembra construye un nido en forma de copa utilizando ramas, hojas y plumas. La puesta suele constar de entre 3 y 5 huevos, que son incubados exclusivamente por la hembra durante unos 14 días.
El Canario silvestre ha jugado un papel importante en el desarrollo de la avicultura, dando origen a través de la cría selectiva a una amplia variedad de canarios domésticos conocidos por sus colores vibrantes y sus cantos. A pesar de su popularidad en cautiverio, el Canario silvestre sigue siendo abundante en su hábitat natural, donde continúa deleitando a quienes tienen la fortuna de observarlo o escuchar su canto, un verdadero símbolo de la belleza y la diversidad de la vida silvestre de las islas atlánticas.