Volver a la lista

Pelícano ceñudo

Pelecanus crispus

Foto: Pelícano ceñudo
Pesos y medidas
Longitud 170 cm
Peso de 11 a 15 kg
Envergadura de alas 3 m
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El Pelícano ceñudo (Pelecanus crispus), también conocido como pelícano rizado, es una impresionante ave acuática que forma parte de la familia de los pelícanos. Este notable ave destaca por su gran tamaño, pudiendo alcanzar una longitud de cuerpo de hasta 160 centímetros y una envergadura alar que oscila entre los 2,7 y 3,2 metros, lo que le convierte en uno de los pelícanos más grandes y majestuosos.

El plumaje del Pelícano ceñudo es predominantemente de un color blanco crema, con tonos más oscuros en las alas y la espalda, que pueden variar entre gris y marrón. Una de sus características más distintivas es la presencia de rizos o bucles en las plumas de la parte posterior de la cabeza y el cuello durante la temporada de reproducción, de ahí su nombre "ceñudo" o "rizado". Además, posee un pico largo y robusto, de color amarillo pálido, con una bolsa gular extensible debajo, que utiliza para pescar, siendo capaz de almacenar hasta 13 litros de agua.

Este pelícano habita principalmente en zonas húmedas y acuáticas de amplias regiones que abarcan desde el sudeste de Europa hasta Asia, incluyendo partes de Rusia, China y la India, y en África. Prefiere lagos de agua dulce, estuarios y deltas, donde puede encontrar suficiente alimento. Su dieta se compone principalmente de peces, que captura mediante una técnica de pesca cooperativa única: varios individuos forman un semicírculo y, trabajando juntos, acorralan a los peces hacia aguas menos profundas antes de sumergir sus picos para capturarlos.

El comportamiento reproductivo del Pelícano ceñudo también es notable. Son aves coloniales que anidan en el suelo, formando grandes colonias en islas o penínsulas aisladas. Construyen sus nidos con ramas, hojas y plumas, en los cuales la hembra deposita generalmente de 1 a 4 huevos. Tanto el macho como la hembra se encargan de incubar los huevos y, posteriormente, alimentar a los polluelos.

Lamentablemente, el Pelícano ceñudo enfrenta diversas amenazas que han llevado a su clasificación como especie vulnerable. La destrucción de su hábitat natural, la contaminación de las aguas, la perturbación humana y la caza furtiva son solo algunos de los factores que han contribuido a su declive poblacional. Esfuerzos de conservación están en marcha para proteger y preservar las poblaciones restantes de esta magnífica ave, incluyendo la protección de sus hábitats y la regulación de actividades humanas que puedan impactar negativamente en su supervivencia.

En resumen, el Pelícano ceñudo es una especie fascinante, no solo por su impresionante tamaño y belleza, sino también por su comportamiento social y técnicas de pesca. A pesar de los desafíos que enfrenta, sigue siendo un símbolo de la riqueza natural de los humedales y un recordatorio de la importancia de la conservación de la biodiversidad.
Nuevas fotografías de animales